| BADAJEAMOS | • badajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de badajear. • badajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| BADAJEEMOS | • badajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de badajear. • badajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| DESEMEJABA | • desemejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desemejar o de desemejarse. • desemejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMEJAR intr. No parecerse una cosa a otra de su especie; diferenciarse de ella. |
| EMBAJADORA | • embajadora s. Ocupaciones. Persona responsable de la representación oficial de una nación, acreditada generalmente… • embajadora s. Ocupaciones. Persona enviada a llevar un mensaje o examinar un asunto. • embajadora s. Persona o cosa que se considera representativa de una región o cultura por encarnar un elemento característico. |
| EMBARAJADA | • embarajada adj. Forma del femenino de embarajado, participio de embarajar. |
| EMBARAJADO | • embarajado v. Participio de embarajar. |
| EMBEJUCADA | • embejucada adj. Forma del femenino de embejucado, participio de embejucar. |
| EMBORRAJAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBOTIJADA | • embotijada adj. Forma del femenino de embotijado, participio de embotijar. |
| EMBRUJADAS | • embrujadas adj. Forma del femenino plural de embrujado, participio de embrujar. |
| EMBURUJADA | • emburujada adj. Forma del femenino de emburujado, participio de emburujar. |
| ENCAMBIJAD | • encambijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENJAMBRADA | • enjambrada adj. Forma del femenino de enjambrado, participio de enjambrar. |
| ENJAMBRADO | • enjambrado v. Participio de enjambrar. • ENJAMBRAR tr. Coger las abejas que andan esparcidas, o los enjambres que están fuera de las colmenas, para encerrarlos en ellas. • ENJAMBRAR intr. Criar una colmena tanto ganado que esté en disposición de separarse alguna porción de abejas con su reina y salirse de ella. |
| ENMADEJABA | • enmadejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enmadejar. • enmadejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENMADEJAR tr. Chile. Aspar, hacer madeja. |
| JADEABAMOS | • jadeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jadear. • JADEAR intr. Respirar anhelosamente por efecto de algún trabajo o ejercicio impetuoso. |
| JAMERDABAN | • jamerdaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de jamerdar. • JAMERDAR tr. Limpiar los vientres de las reses. |
| JAMERDABAS | • jamerdabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jamerdar. • JAMERDAR tr. Limpiar los vientres de las reses. |
| MAJADEABAN | • majadeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de majadear. • MAJADEAR intr. Hacer noche el ganado en una majada; albergarse en un lugar. |
| MAJADEABAS | • majadeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de majadear. • MAJADEAR intr. Hacer noche el ganado en una majada; albergarse en un lugar. |