| ABIGOTADOS | • abigotados adj. Forma del masculino plural de abigotado. • ABIGOTADO adj. bigotudo. |
| ABOGADESCO | • abogadesco adj. Propio de abogados. • ABOGADESCO adj. Perteneciente o relativo al abogado o a su profesión. |
| ABOGADISMO | • abogadismo s. Excesiva participación de los abogados en los asuntos públicos. • abogadismo s. Aplicación incorrecta de los métodos o conceptos de la abogacía. • ABOGADISMO m. Intervención excesiva de los abogados en los negocios públicos, o aplicación inadecuada de sus métodos a cuestiones extrañas a la abogacía. |
| ABOGADORES | • abogadores adj. Forma del plural de abogador. • ABOGADOR adj. ant. Que aboga. • ABOGADOR m. muñidor, criado de cofradía. |
| ABORREGADO | • ABORREGADO adj. Que tiene forma como de vellones de lana; dícese de nubes, rocas, etc. • ABORREGARSE prnl. Cubrirse el cielo de nubes blanquecinas y revueltas a modo de vellones de lana. |
| ABOTAGANDO | • abotagando v. Gerundio de abotagarse. • ABOTAGARSE prnl. Hincharse, inflarse el cuerpo o parte del cuerpo de un animal, o el de una persona, generalmente por enfermedad. |
| ABOTARGADO | • abotargado v. Participio de abotargarse. • ABOTARGARSE prnl. fam. abotagarse. |
| ACOGOMBRAD | • acogombrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| AGOBIADORA | • agobiadora adj. Forma del femenino de agobiador. • AGOBIADORA adj. Que agobia. |
| ALBOGUEADO | • albogueado v. Participio de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| ALGODONABA | • algodonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de algodonar. • algodonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALGODONAR tr. Estofar o rellenar de algodón alguna cosa. |
| BORONDANGA | • borondanga s. Cosa inútil, inservible, sin importancia. • borondanga s. Situación poco clara, confusa, enredada. • BORONDANGA f. morondanga. |
| CIABOGANDO | • ciabogando v. Gerundio de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CONGLOBADA | • conglobada adj. Forma del femenino de conglobado, participio de conglobar. |
| DROGABAMOS | • drogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de drogar. • DROGAR tr. Administrar una droga, estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno, por lo común con fines ilícitos. • DROGAR prnl. Hacer alguien uso deliberado de drogas en su persona. |
| FOTOGRABAD | • fotograbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| GARROBEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARDALOBO | • guardalobo s. Botánica. (Osyris alba) Arbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas… • GUARDALOBO m. Mata perenne de la familia de las santaláceas, de cerca de un metro de altura, con hojas lineares, sentadas, lampiñas y enterísimas; flores dioicas, pequeñas, verdosas o amarillentas, y fruto en... |
| LONGOBARDA | • LONGOBARDA adj. Dícese del individuo de un pueblo compuesto de varias tribus pertenecientes a la confederación de los suevos, que invadió Italia el año 568 y se estableció al norte de la misma en el país que de... • LONGOBARDA m. Lengua germánica occidental hablada por este pueblo. |
| OBLONGADAS | • OBLONGADA adj. V. medula oblongada. |