| AHONDABAIS | • ahondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar. • AHONDAR tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. |
| BIENHADADO | • BIENHADADO adj. afortunado. |
| BIZCOCHADA | • BIZCOCHADA f. Sopa de bizcochos que comúnmente se hace con leche. |
| BOHARDILLA | • BOHARDILLA f. buhardilla. |
| BOLICHADAS | • BOLICHADA f. Lance de la red llamada boliche. |
| CHIMBADORA | • CHIMBADORA adj. fam. Ecuad. Dícese del candidato que no pretende el triunfo en una campaña electoral sino impedir el de otro. • CHIMBADORA m. Perú. Indígena perito en atravesar ríos. |
| COHABITADO | • cohabitado v. Participio de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| HABILIDOSA | • habilidosa adj. Forma del femenino de habilidoso. • HABILIDOSA adj. Que tiene habilidad. |
| HABILITADO | • habilitado s. Persona que legalmente tiene a su cargo el pago y cobro de dineros de alguna institución oficial, como… • habilitado s. Derecho. Ayudante o suplente judicial que tiene autorización legal para sustituir temporalmente al titular… • habilitado v. Participio de habilitar o de habilitarse. |
| HABITADORA | • habitadora adj. Forma del femenino de habitador. • HABITADORA adj. Que vive o reside en un lugar o casa. |
| HABITUADOS | • habituados adj. Forma del plural de habituado, participio de habituar. |
| HABITUANDO | • habituando v. Gerundio de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HEBRAIZADO | • hebraizado v. Participio de hebraizar. • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HOMBRADIAS | • hombradías s. Forma del plural de hombradía. • HOMBRADÍA f. hombría. |
| HONDEABAIS | • hondeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hondear. • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. • HONDEAR intr. Disparar la honda. |
| HORADABAIS | • horadabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de horadar. • HORADAR tr. Agujerear una cosa atravesándola de parte a parte. |
| INHABITADO | • inhabitado adj. Que no está habitado por seres humanos. • INHABITADO adj. No habitado. |
| SABIHONDAS | • SABIHONDA adj. fam. sabiondo. |