| ADAMABAMOS | • adamábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adamar o de adamarse. • ADAMAR tr. p. us. Cortejar, requebrar. • ADAMAR prnl. Enamorarse de alguien o de algo. |
| ADEMABAMOS | • ademábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ademar. • ADEMAR tr. Min. Poner ademes. |
| ADUMBRAMOS | • adumbramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de adumbrar. • adumbramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| DESMAMABAN | • desmamaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmamar. • DESMAMAR tr. destetar. |
| DESMAMABAS | • desmamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmamar. • DESMAMAR tr. destetar. |
| DESMARIMBA | • desmarimba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmarimbar. • desmarimba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desmarimbar. • desmarimbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmarimbar. |
| DEZMABAMOS | • dezmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dezmar. • DEZMAR tr. diezmar. |
| EMBALSAMAD | • embalsamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embalsamar. • EMBALSAMAR tr. Llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres, como se hacía antiguamente, o inyectar en los vasos ciertos líquidos, o bien emplear otros diversos medios para preservar de la... |
| EMBARDAMOS | • embardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de embardar. • embardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embardar. • EMBARDAR tr. bardar. |
| EMBRAMADAS | • embramadas adj. Forma del femenino plural de embramado, participio de embramar. |
| EMBRAMADOS | • embramados adj. Forma del plural de embramado, participio de embramar. |
| EMBROMADAS | • embromadas adj. Forma del femenino plural de embromado, participio de embromar. |
| MANDABAMOS | • mandábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mandar. • MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto. • MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando. |
| MEDIABAMOS | • mediábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mediar. • MEDIAR intr. Llegar a la mitad de una cosa. • MEDIAR tr. p. us. Tomar un término medio entre dos extremos. |
| MEDRABAMOS | • medrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| MOLDABAMOS | • moldábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de moldar. • MOLDAR tr. Ajustar a un molde. |
| MONDABAMOS | • mondábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. • MONDAR prnl. fig. mondarse de risa. |