| AHELEABAIS | • aheleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. • AHELEAR intr. desus. Tener una cosa sabor amargo como el de la hiel. |
| DESHELABAN | • deshelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELABAS | • deshelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| ENHIELABAN | • enhielaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enhielar. • ENHIELAR tr. Mezclar una cosa con hiel. |
| ENHIELABAS | • enhielabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enhielar. • ENHIELAR tr. Mezclar una cosa con hiel. |
| ENLECHABAN | • ENLECHAR tr. Cubrir con una lechada. |
| ENLECHABAS | • ENLECHAR tr. Cubrir con una lechada. |
| HARAMBELES | • HARAMBEL m. arambel. |
| HELEABAMOS | • heleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HELENIZABA | • helenizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de helenizar o de helenizarse. • helenizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HELENIZAR tr. p. us. Introducir las costumbres, cultura y arte griegos en otra nación. |
| HERBAZALES | • HERBAZAL m. Sitio poblado de hierbas. |
| HERMANABLE | • hermanable adj. Susceptible de ser hermanado. • HERMANABLE adj. Que puede hermanarse. |
| PELECHABAN | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PELECHABAS | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| RECHAZABLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHELEABAN | • reheleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |
| REHELEABAS | • reheleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |
| ROCHELEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |