| ALECHUGABA | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| CABALHUSTE | • CABALHUSTE m. caballete, pieza del guadarnés. |
| CHULEABAIS | • CHULEAR tr. Zumbar o burlar a uno con gracia y chiste. • CHULEAR prnl. Jactarse. |
| ENCHULABAN | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| ENCHULABAS | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| HABICHUELA | • HABICHUELA f. Judía, planta. |
| HABITUALES | • habituales adj. Forma del plural de habitual. • HABITUAL adj. Que se hace, padece o posee con continuación o por hábito. |
| HARBULLARE | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HARBULLASE | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HIJUELABAN | • hijuelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hijuelar. • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| HIJUELABAS | • hijuelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hijuelar. • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| HULEABAMOS | • huleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| LAUCHEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LAUCHEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PALUCHEABA | • PALUCHEAR intr. fam. Cuba. parlotear. |
| PICHULEABA | • PICHULEAR tr. Chile. Engañar. |
| RELUCHABAN | • RELUCHAR intr. fig. Luchar mutua y porfiadamente. |
| RELUCHABAS | • RELUCHAR intr. fig. Luchar mutua y porfiadamente. |
| VEHICULABA | • vehiculaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vehicular. • vehiculaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |