| ANIEJABAIS | • aniejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aniejar. • ANIEJAR tr. ant. añejar. |
| AVIEJABAIS | • aviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| BAJEARIAIS | • bajearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bajear. • BAJEAR tr. Bol. Acompañar un canto o melodía con las notas graves. |
| BOJEARIAIS | • bojearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bojear. • BOJEAR tr. Mar. bojar, medir el perímetro de una isla. • BOJEAR intr. Mar. bojar, tener este perímetro determinada dimensión. |
| EJABRIRIAN | • ejabrirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| EJABRIRIAS | • ejabrirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| EMBIJABAIS | • embijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBIJARAIS | • embijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBIJARIAN | • embijarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBIJARIAS | • embijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| ENJICABAIS | • enjicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjicar. • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| ENJUICIABA | • enjuiciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enjuiciar. • enjuiciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENJUICIAR tr. fig. Someter una cuestión a examen, discusión y juicio. |
| IJADEABAIS | • ijadeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ijadear. • IJADEAR tr. Mover mucho y aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. |
| JABRIERAIS | • jabrierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| JIRPEABAIS | • jirpeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| MIJITEABAN | • mijiteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mijitear. |
| MIJITEABAS | • mijiteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mijitear. |
| PIJINEABAN | • pijineaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pijinear. |
| PIJINEABAS | • pijineabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pijinear. |
| REJITABAIS | • rejitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rejitar. • REJITAR tr. Cetr. Vomitar las aves lo que tienen en el estómago. |