| AGORAFOBIA | • agorafobia s. Miedo irracional y enfermizo a los espacios abiertos. • AGORAFOBIA f. Psiquiat. Sensación morbosa de angustia ante los espacios despejados y extensos, como las plazas, calles anchas, etc. |
| ANGLOFOBIA | • anglofobia s. Aversión a Inglaterra o a lo inglés. • ANGLOFOBIA f. Aversión a lo inglés o a los ingleses. |
| BIOGRAFIAD | • biografiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de biografiar. • BIOGRAFIAR tr. Escribir la biografía de alguien. |
| BIOGRAFIAN | • biografían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de biografiar. • BIOGRAFIAR tr. Escribir la biografía de alguien. |
| BIOGRAFIAR | • biografiar v. Elaborar la biografía de alguien, generalmente narrándola por escrito en forma de libro. • BIOGRAFIAR tr. Escribir la biografía de alguien. |
| BIOGRAFIAS | • biografiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de biografiar. • biografías s. Forma del plural de biografía. • biografías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de biografiar. |
| BIOGRAFICA | • biográfica adj. Forma del femenino singular de biográfico. • BIOGRÁFICA adj. Perteneciente o relativo a la biografía. |
| ESFOGABAIS | • esfogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| FAGOCITABA | • fagocitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fagocitar. • fagocitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FAGOCITAR tr. Biol. Alimentarse por fagocitosis ciertas células u organismos unicelulares. |
| FISGABAMOS | • fisgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fisgar. • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. • FISGAR intr. Burlarse de uno diestra y disimuladamente; hacer fisga. |
| FISGONEABA | • fisgoneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fisgonear. • fisgoneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FISGONEAR tr. Fisgar, husmear por costumbre. |
| FOGARIZABA | • fogarizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fogarizar. • fogarizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FOGARIZAR tr. Hacer fuego con hogueras. |
| FOGUEABAIS | • fogueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FORIGABAIS | • forigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de forigar. • FORIGAR tr. Ar. Hurgar, hurgonear. |
| GALOFOBIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOLFEABAIS | • golfeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GRIFABAMOS | • grifábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de grifar. • GRIFARSE prnl. Empinarse, enarmonarse, ponerse en pie. |