| ABIGOTADOS | • abigotados adj. Forma del masculino plural de abigotado. • ABIGOTADO adj. bigotudo. |
| ABOGADISMO | • abogadismo s. Excesiva participación de los abogados en los asuntos públicos. • abogadismo s. Aplicación incorrecta de los métodos o conceptos de la abogacía. • ABOGADISMO m. Intervención excesiva de los abogados en los negocios públicos, o aplicación inadecuada de sus métodos a cuestiones extrañas a la abogacía. |
| ABROGACION | • abrogación s. Derecho. Derogación total de una ley. • ABROGACIÓN f. Acción y efecto de abrogar. |
| AGOBIADORA | • agobiadora adj. Forma del femenino de agobiador. • AGOBIADORA adj. Que agobia. |
| AGORAFOBIA | • agorafobia s. Miedo irracional y enfermizo a los espacios abiertos. • AGORAFOBIA f. Psiquiat. Sensación morbosa de angustia ante los espacios despejados y extensos, como las plazas, calles anchas, etc. |
| ALOBROGICA | • alobrógica adj. Forma del femenino de alobrógico. • ALOBRÓGICA adj. Perteneciente o relativo a los alóbroges. |
| AMBAGIOSOS | • ambagiosos adj. Forma del plural de ambagioso. • AMBAGIOSO adj. p. us. Lleno de ambigüedades, sutilezas y equívocos. |
| ANGLOFOBIA | • anglofobia s. Aversión a Inglaterra o a lo inglés. • ANGLOFOBIA f. Aversión a lo inglés o a los ingleses. |
| BATOLOGIAS | • batologías s. Forma del plural de batología. • BATOLOGÍA f. Ret. Repetición de vocablos inmotivada y enojosa. |
| BOGARIAMOS | • bogaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| CIABOGAMOS | • ciabogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ciabogar. • ciabogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CIABOGANDO | • ciabogando v. Gerundio de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CIABOGARON | • ciabogaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| GALOFOBIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOLOSINABA | • golosinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de golosinar. • golosinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| OTORGABAIS | • otorgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar. • OTORGAR tr. Consentir, condescender o conceder una cosa que se pide o se pregunta. |