| AGRAVABAIS | • agravabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agravar. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVIABAS | • agraviabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. • AGRAVIAR prnl. Ofenderse o mostrarse resentido por algún agravio. |
| AVEJIGABAS | • avejigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVIGORABAS | • avigorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| DESVIRGABA | • desvirgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvirgar. • desvirgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DIVAGABAIS | • divagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVULGABAS | • divulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de divulgar. • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| ENGAVIABAS | • engaviabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENVEGABAIS | • envegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envegarse. • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| ENVIGABAIS | • envigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GAVILLABAS | • GAVILLAR tr. Hacer las gavillas de la siega. |
| GRAVITABAS | • gravitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| LEVIGABAIS | • levigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| NAVEGABAIS | • navegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de navegar. • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. • NAVEGAR tr. p. us. Conducir las mercaderías por mar de unas partes a otras para comerciar con ellas. |
| VAGUEABAIS | • vagueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vaguear. • VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar. • VAGUEAR intr. vagar. |
| VEGETABAIS | • vegetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VIGIABAMOS | • vigiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIGILABAIS | • vigilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |
| VIGORABAIS | • vigorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vigorar. • VIGORAR tr. Dar vigor. |