| AGARBANZAD | • agarbanzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGARBANZAN | • agarbanzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGARBANZAR | • agarbanzar v. Brotar las yemas nuevas de una planta. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGARBANZAS | • agarbanzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agarbanzar. • agarbanzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| ENERGIZABA | • energizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de energizar. • energizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENERGIZAR intr. Col. Obrar con energía, actuar con vigor o vehemencia. |
| ENGARZABAN | • engarzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| ENGARZABAS | • engarzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| GOBERNANZA | • gobernanza s. Acción o efecto de gobernar o de gobernarse. • GOBERNANZA f. ant. Acción y efecto de gobernar o gobernarse. |
| GRABAZONES | • GRABAZÓN f. Adorno sobrepuesto formado de piezas grabadas. |
| GRANIZABAN | • granizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de granizar. • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| GRANIZABAS | • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| GRAZNABAIS | • graznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de graznar. • GRAZNAR intr. Dar graznidos. |
| GRECIZABAN | • grecizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| ORGANIZABA | • organizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de organizar o de organizarse. • organizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ORGANIZAR tr. Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuados. |
| REZONGABAN | • rezongaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |
| REZONGABAS | • rezongabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |
| REZONGLABA | • rezonglaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rezonglar. • rezonglaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REZONGLAR intr. rezongar. |
| ZANGABURRA | • ZANGABURRA f. Sal. cigoñal de sacar agua. |