| AHILABAMOS | • ahilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahilar. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. • AHILAR prnl. Padecer desfallecimiento o desmayo por falta de alimento. |
| CHALABAMOS | • CHALAR tr. Enloquecer, alelar. |
| CHAMBILLAS | • CHAMBILLA f. Arq. Cerco de piedra en que se afirma una reja de hierro. |
| CHAMELABAS | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| HABLABAMOS | • hablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HABLARAMOS | • habláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HABLAREMOS | • hablaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hablar o de hablarse. • habláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. |
| HABLASEMOS | • hablásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HALLABAMOS | • HALLAR tr. Dar con una persona o cosa que se busca. • HALLAR prnl. Estar presente. |
| HARAMBELES | • HARAMBEL m. arambel. |
| HELEABAMOS | • heleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de helear. • HELEAR tr. Poner una cosa amarga como hiel. |
| HIMPLABAIS | • himplabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HOLEABAMOS | • holeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holear. • HOLEAR intr. Usar repetidamente la interj. ¡hola! |
| HOLGABAMOS | • holgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holgar o de holgarse. • HOLGAR intr. Descansar, tomar aliento después de una fatiga. • HOLGAR prnl. Divertirse, entretenerse con gusto en una cosa. |
| HOLLABAMOS | • HOLLAR tr. Pisar. |
| HULEABAMOS | • huleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| HUMILLABAS | • HUMILLAR tr. Postrar, bajar, inclinar alguna cosa. • HUMILLAR prnl. Hacer actos de humildad. |
| LECHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LUCHABAMOS | • LUCHAR intr. Contender dos personas a brazo partido. |