| ANTORCHABA | • ANTORCHAR tr. entorchar. |
| ATROCHABAN | • ATROCHAR intr. Andar por trochas o sendas. |
| ENCOHETABA | • encohetaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encohetar. • encohetaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCOHETAR tr. Hostigar con cohetes a un animal, como se hace con los toros. |
| ENTORCHABA | • ENTORCHAR tr. Retorcer varias velas y formar con ellas antorchas. |
| EXHORTABAN | • exhortaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de exhortar. • EXHORTAR tr. Incitar a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa. |
| HABITACION | • habitación s. Acción y efecto de habitar o morar en alguna parte. • habitación s. Vivienda. ;a: Lugar destinado a vivienda. • habitación s. En particular, aquellas destinadas al descanso y el sueño. |
| HABITUANDO | • habituando v. Gerundio de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HABITUARON | • habituaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HONESTABAN | • honestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HONESTABAS | • honestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HOSTIGABAN | • hostigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| INHABITADO | • inhabitado adj. Que no está habitado por seres humanos. • INHABITADO adj. No habitado. |
| MOHATRABAN | • mohatraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mohatrar. • MOHATRAR intr. Hacer mohatras. |
| TACHONABAN | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |
| TACHONABAS | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |
| TRONCHABAN | • TRONCHAR tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. • TRONCHAR prnl. troncharse de risa. |
| TRONCHABAS | • TRONCHAR tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. • TRONCHAR prnl. troncharse de risa. |