| CHISTABAIS | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| DESHABITAS | • deshabitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshabitar. • deshabitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| ENHESTABAS | • enhestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ESTUCHABAS | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| HABITASEIS | • habitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| HABITUASES | • habituases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HABLASTEIS | • hablasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HARBASTEIS | • harbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HASTIABAIS | • hastiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HEBRAISTAS | • HEBRAÍSTA com. Persona que cultiva la lengua y literatura hebreas. |
| HESITABAIS | • hesitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HONESTABAS | • honestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HOSTIGABAS | • hostigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HUESTEABAS | • huesteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de huestear. |
| INHESTABAS | • inhestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |