| ABUCHEASES | • ABUCHEAR tr. Sisear, reprobar con murmullos, ruidos o gritos. |
| ACHUBASCAS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| AHUESABAIS | • ahuesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| AHUSABAMOS | • ahusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahusar. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. • AHUSAR prnl. Irse adelgazando alguna cosa en figura de huso. |
| CHUSBARBAS | • CHUSBARBA f. jusbarba. |
| DESHUESABA | • deshuesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshuesar. • deshuesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| ESCABUCHAS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCUCHABAS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESTUCHABAS | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| HABITUASES | • habituases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HUESTEABAS | • huesteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de huestear. |
| HUSMABAMOS | • husmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| HUSMEABAIS | • husmeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. • HUSMEAR intr. p. us. Empezar a oler mal una cosa, especialmente la carne. |
| REHUSABAIS | • rehusabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| SACABUCHES | • SACABUCHE m. Instrumento músico de metal, a modo de trompeta, que se alarga y acorta recogiéndose en sí mismo, para que haga la diferencia de voces que pide la música. • SACABUCHE m. fig. y fam. renacuajo, muchacho contrahecho o enclenque. |
| SAHUMABAIS | • sahumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |