| ABALIZASES | • abalizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abalizar. • ABALIZAR tr. Mar. Señalar con balizas algún paraje en aguas navegables. • ABALIZAR prnl. Mar. marcarse, determinar un buque su situación. |
| ABOZALASES | • abozalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abozalar. • ABOZALAR tr. Poner bozal. |
| BALIZASEIS | • balizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balizar. • BALIZAR tr. abalizar. |
| BOZALEASES | • bozaleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bozalear. |
| DESALZABAS | • desalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desalzarse. |
| DESLAZABAS | • deslazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslazar. • DESLAZAR tr. desenlazar. |
| DESLIZABAS | • deslizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslizar o de deslizarse. • DESLIZAR intr. Irse los pies u otro cuerpo por encima de una superficie lisa o mojada. • DESLIZAR tr. Incluir en un escrito o discurso como al descuido, frases o palabras intencionadas. |
| ENSALZABAS | • ensalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar. • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| SALBECAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEMBLANZAS | • semblanzas s. Forma del plural de semblanza. • SEMBLANZA f. ant. Semejanza o parecido entre varias personas o cosas. |
| SOALZABAIS | • soalzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soalzar. • SOALZAR tr. p. us. Alzar ligeramente. |
| SOBREALZAS | • sobrealzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrealzar. • sobrealzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| SOCALZABAS | • socalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| SOLAZABAIS | • solazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solazar. • SOLAZAR tr. Dar solaz. |
| SOLLOZABAS | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |