| AVALUABAIS | • avaluabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avaluar. • AVALUAR tr. valuar. |
| CULTIVABAS | • cultivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cultivar. • CULTIVAR tr. Dar a la tierra y las plantas las labores necesarias para que fructifiquen. |
| DEVALUABAS | • devaluabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de devaluar. • DEVALUAR tr. Rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla. |
| DIVULGABAS | • divulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de divulgar. • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| EVALUABAIS | • evaluabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evaluar. • EVALUAR tr. Señalar el valor de una cosa. |
| OVULABAMOS | • ovulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| REVALUABAS | • revaluabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revaluar. • REVALUAR tr. Volver a evaluar. |
| SUBCLAVIAS | • SUBCLAVIA adj. Zool. Dícese de lo que en el cuerpo del animal está debajo de la clavícula. |
| SUBLEVABAN | • sublevaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVABAS | • sublevabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVADAS | • sublevadas adj. Forma del femenino plural de sublevado, participio de sublevar o de sublevarse. |
| SUBLEVARAN | • sublevaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • sublevarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVARAS | • sublevaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • sublevarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVARIA | • sublevaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sublevar o de sublevarse. • sublevaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| VALUABAMOS | • valuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de valuar. • VALUAR tr. valorar, señalar precio a una cosa. |
| VAPULABAIS | • vapulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vapular. • VAPULAR tr. vapulear, Ú. t. c. prnl. |
| VAPULEABAS | • vapuleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vapulear. • VAPULEAR tr. Zarandear de un lado a otro a una persona o cosa. |
| VINCULABAS | • vinculabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vincular. • VINCULAR tr. Der. Sujetar o gravar los bienes a vínculo para perpetuarlos en empleo o familia determinados por el fundador. |
| VOLQUEABAS | • volqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de volquearse. • VOLQUEARSE prnl. Revolotear o dar vuelcos. |
| VULNERABAS | • vulnerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar. • VULNERAR tr. ant. herir. |