| ABOVEDAMOS | • abovedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abovedar. • abovedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abovedar. • ABOVEDAR tr. Cubrir con bóveda. |
| ABSOLVAMOS | • absolvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de absolver. • absolvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| AVOCABAMOS | • avocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avocar. • AVOCAR tr. Der. Atraer o llamar a sí un juez o tribunal superior, sin que medie apelación, la causa que se estaba litigando o debía litigarse ante otro inferior. |
| CORVABAMOS | • corvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| EVOCABAMOS | • evocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evocar. • EVOCAR tr. Llamar a los espíritus y a los muertos, suponiéndolos capaces de acudir a los conjuros e invocaciones. |
| NOVIABAMOS | • noviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de noviar. • NOVIAR intr. p. us. Argent. flirtear. |
| OBVIABAMOS | • obviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obviar. • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. • OBVIAR intr. p. us. Obstar, estorbar, oponerse. |
| OBVIARAMOS | • obviáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obviar. • OBVIAR tr. Evitar, rehuir, apartar y quitar de en medio obstáculos o inconvenientes. • OBVIAR intr. p. us. Obstar, estorbar, oponerse. |
| OLIVABAMOS | • olivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. • OLIVAR prnl. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, a consecuencia de haberse enfriado la masa antes de entrar en el horno. |
| OVALABAMOS | • ovalábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovalar. • OVALAR tr. Dar a una cosa figura de óvalo. |
| OVULABAMOS | • ovulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| TROVABAMOS | • trovábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trovar. • TROVAR tr. ant. Encontrar, hallar. • TROVAR intr. Hacer versos. |
| VIOLABAMOS | • violábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de violar. • VIOLAR tr. Infringir o quebrantar una ley o precepto. |
| VOCEABAMOS | • voceábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vocear. • VOCEAR intr. Dar voces o gritos. • VOCEAR tr. Publicar o manifestar con voces una cosa. |
| VOLCABAMOS | • volcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volcar. • VOLCAR tr. Torcer o trastornar una cosa hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ella. • VOLCAR prnl. fig. Poner uno en favor de una persona o propósito, todo cuanto puede, hasta excederse. |
| VOLEABAMOS | • voleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volear. • VOLEAR tr. Golpear una cosa en el aire para impulsarla. |
| VOSEABAMOS | • voseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vosear. • VOSEAR tr. Dar a uno el tratamiento de vos. |
| VOZNABAMOS | • voznábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de voznar. • VOZNAR intr. Dar una voz bronca algunas aves. |