| APOMAZABAN | • apomazaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de apomazar. • APOMAZAR tr. Estregar o alisar con la piedra pómez una superficie. |
| APOMAZABAS | • apomazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apomazar. • APOMAZAR tr. Estregar o alisar con la piedra pómez una superficie. |
| APOZABAMOS | • apozábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apozarse. • APOZARSE prnl. Col. y Chile. Rebalsarse. |
| EMPOZABAIS | • empozabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. • EMPOZAR intr. Amér. Quedar el agua detenida en el terreno formando pozas o charcos. |
| OPTIMIZABA | • optimizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de optimizar. • optimizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • OPTIMIZAR tr. optimar. |
| PATIZAMBOS | • patizambos s. Forma del plural de patizambo. • PATIZAMBO adj. Que tiene las piernas torcidas hacia afuera y junta mucho las rodillas. |
| PINZABAMOS | • pinzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PIZCABAMOS | • pizcábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| POLEMIZABA | • polemizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de polemizar. • polemizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • POLEMIZAR intr. Sostener o entablar una polémica. |
| PUNZABAMOS | • punzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| ZAMBAPALOS | • zambapalos s. Forma del plural de zambapalo. • ZAMBAPALO m. Danza grotesca traída de las Indias Occidentales, que se usó en España durante los siglos XVI y XVII. |
| ZAMPABAMOS | • zampábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAPEABAMOS | • zapeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZARPABAMOS | • zarpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |