| APOTRERABA | • apotreraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apotrerar. • apotreraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOTRERAR tr. Dividir una hacienda o fundo en potreros. |
| BATIPORTAR | • batiportar v. Náutica. Trincar (fijar) los cañones contra la murada de modo que sus bocas toquen con el batiporte… • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| PERPETRABA | • perpetraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetrar. • perpetraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERPETRAR tr. Cometer, consumar un delito o culpa grave. |
| PERTURBABA | • perturbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar. • perturbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| PERTURBADA | • perturbada adj. Forma del femenino de perturbado, participio de perturbar. • PERTURBADA adj. Dícese de la persona que tiene alteradas sus facultades mentales. |
| PERTURBARA | • perturbara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perturbar. • perturbara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • perturbará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de perturbar. |
| PITORREABA | • PITORREARSE prnl. Guasearse o burlarse de alguien. |
| POBRETEARA | • pobreteara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pobretear. • pobreteara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • pobreteará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pobretear. |
| PROBATORIA | • probatoria adj. Forma del femenino de probatorio. • PROBATORIA f. Der. Término concedido por la ley o por el juez para hacer las pruebas. • PROBATORIA adj. Que sirve para probar o averiguar la verdad de una cosa. |
| PROBATURAS | • probaturas s. Forma del plural de probatura. • PROBATURA f. fam. Ensayo, prueba. |
| REAPRETABA | • reapretaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reapretar. • reapretaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REAPRETAR tr. Volver a apretar. |
| REPATRIABA | • repatriaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de repatriar. • repatriaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REPATRIAR tr. Devolver algo o a alguien a su patria. |
| REPORTABAN | • reportaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de reportar. • REPORTAR tr. Refrenar, reprimir o moderar una pasión de ánimo o al que la tiene. |
| REPORTABAS | • reportabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reportar. • REPORTAR tr. Refrenar, reprimir o moderar una pasión de ánimo o al que la tiene. |
| REPORTEABA | • reporteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reportear. • reporteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REPORTEAR tr. Amér. Entrevistar un periodista a una persona importante para hacer un reportaje. |
| RETREPABAN | • retrepaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| RETREPABAS | • retrepabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retreparse. • RETREPARSE prnl. Echar hacia atrás la parte superior del cuerpo. |
| TAPABARROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAPARRABOS | • TAPARRABO m. Pedazo de tela u otra cosa sucinta con que se cubren los salvajes las partes pudendas. • TAPARRABOS m. Pedazo de tela u otra cosa sucinta con que se cubren los salvajes las partes pudendas. |
| TRASPIRABA | • traspiraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de traspirar. • traspiraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASPIRAR intr. transpirar. |