| AMOHEZCAIS | • amohezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amohecer. |
| ANOCHEZCAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANOCHEZCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AZABACHERO | • AZABACHERO m. Artífice que labra el azabache. |
| CHANZONETA | • CHANZONETA f. Nombre que antes se daba a coplas o composiciones en verso ligeras y festivas, hechas por lo común para que se cantasen en Navidad o en otras festividades religiosas. • CHANZONETA f. fam. chanza. |
| CHAZADORES | • CHAZADOR m. El jugador que detiene las pelotas o está dedicado a este fin, y que regularmente se pone en medio del juego. |
| CHAZAREMOS | • CHAZAR tr. Detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar. |
| CHAZASEMOS | • CHAZAR tr. Detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar. |
| DESCACHAZO | • DESCACHAZAR tr. Amér. Quitar la cachaza al guarapo. |
| GAZPACHERO | • GAZPACHERO m. And. En los cortijos, el trabajador encargado de hacer la comida a los gañanes. |
| GOCHAPEZAS | • GOCHAPEZA f. León. Juego de muchachos que consiste en meter en un círculo una bola impelida a palos. |
| MACHETAZOS | • MACHETAZO m. Golpe que se da con el machete. |
| RECHAZADOR | • RECHAZADOR adj. Que rechaza. |
| RECHAZADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECHAZAMOS | • RECHAZAR tr. Resistir un cuerpo a otro, forzándole a retroceder en su curso o movimiento. |
| RECHAZANDO | • RECHAZAR tr. Resistir un cuerpo a otro, forzándole a retroceder en su curso o movimiento. |
| RECHAZARON | • RECHAZAR tr. Resistir un cuerpo a otro, forzándole a retroceder en su curso o movimiento. |