| ALBACETEÑO | • albaceteño adj. Originario, relativo a, o propio de Albacete, en España. • ALBACETEÑO adj. Natural de Albacete. |
| ALCALAEÑOS | • alcalaeños s. Forma del plural de alcalaeño. • ALCALAEÑO adj. Natural de Alcalá del Júcar. |
| ALCALAREÑO | • alcalareño adj. Persona originaria o habitante de Alcalá de Guadaira o Alcalá del Valle, en España. • alcalareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcalá de Guadaira o Alcalá del Valle, en España. • ALCALAREÑO adj. Natural de uno de los pueblos de Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río o Alcalá del Valle. |
| ALCARACEÑO | • alcaraceño adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Alcaraz. • alcaraceño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcaraz. • ALCARACEÑO adj. Natural de Alcaraz. |
| ALCARREÑOS | • ALCARREÑO adj. Natural de la Alcarria. |
| ALCAZAREÑO | • alcazareño adj. Persona originaria o habitante de Alcázar de San Juan, en España. • alcazareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcázar de San Juan, en España. • ALCAZAREÑO adj. Natural de Alcázar. |
| ALFEÑICADO | • alfeñicado v. Participio de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| AÑACALEROS | • añacaleros s. Forma del plural de añacalero. • AÑACALERO m. And. añacal. |
| CALCAÑUELO | • CALCAÑUELO m. Cierta enfermedad que padecen las abejas. |
| CAMPAÑOLES | • CAMPAÑOL m. Mamífero roedor, muy parecido al ratón, que vive en galerías subterráneas, comúnmente en las proximidades de estanques y charcas. |
| CAPITALEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CASTAÑUELO | • castañuelo adj. Se dice del caballar de color marrón o castaño. • CASTAÑUELO adj. d. de castaño. Dícese del color de los caballos y yeguas. |
| CHONTALEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CURAZOLEÑA | • CURAZOLEÑA adj. Natural de Curasao. |
| OCHENTAÑAL | • OCHENTAÑAL adj. ant. Decíase de la persona de ochenta años. |
| OCOTALEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANCARLEÑO | • sancarleño adj. Originario, relativo a, o propio de de San Carlos, en Cojedes, Venezuela. |
| SOCALIÑARE | • socaliñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de socaliñar. • socaliñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de socaliñar. • socaliñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de socaliñar. |
| SOCALIÑASE | • socaliñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socaliñar. • socaliñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOCALIÑERA | • SOCALIÑERA adj. Que usa de socaliñas. |