| ACHIPILAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIMARIAIS | • CHIMAR intr. coloq. El Salv., Hond., Méx. y Nic. molestar. • CHIMAR prnl. coloq. rur. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| CHINARIAIS | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHIPIABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIPIARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIPIARIAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIPIARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRRIARIA | • CHIRRIAR intr. Dar sonido agudo una sustancia al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo. |
| CHITARIAIS | • CHITAR intr. chistar. |
| CHIVARIAIS | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CHIVIABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIVIARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIVIARIAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIVIARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FICHARIAIS | • FICHAR tr. Anotar en fichas datos que interesan. • FICHAR intr. Dep. Comprometerse uno a actuar como jugador o como técnico en algún club o entidad deportiva. |
| HIDATIDICA | • hidatídica adj. Forma del femenino de hidatídico. • HIDATÍDICA adj. Perteneciente a la hidátide. |
| HINCARIAIS | • hincaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hincar o de hincarse. • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. • HINCAR intr. ant. Quedar uno en un lugar. |
| VICHARIAIS | • VICHAR tr. fam. Argent. y Urug. Espiar, atisbar. |