| ACENSUASES | • acensuases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acensuar. • ACENSUAR tr. Imponer censo. |
| ACUSASEMOS | • acusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acusar o de acusarse. • ACUSAR tr. Imputar a alguien algún delito, culpa, vicio o cualquier cosa vituperable. • ACUSAR prnl. Confesar, declarar uno sus culpas. |
| ACUSASTEIS | • acusasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acusar o de acusarse. • ACUSAR tr. Imputar a alguien algún delito, culpa, vicio o cualquier cosa vituperable. • ACUSAR prnl. Confesar, declarar uno sus culpas. |
| ASTUCIOSAS | • astuciosas adj. Forma del femenino plural de astucioso. • ASTUCIOSA adj. astuto. |
| ASULCASEIS | • asulcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asulcar. • ASULCAR tr. ant. sulcar. |
| ASURCASEIS | • asurcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asurcar. • ASURCAR tr. surcar. |
| BASCULASES | • basculases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bascular. • BASCULAR intr. Moverse un cuerpo de un lado a otro girando sobre un eje vertical. |
| CANTUSASES | • cantusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cantusar. • CANTUSAR tr. ant. engatusar. • CANTUSAR intr. And. y Murc. canturrear. |
| CAPSULASES | • capsulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capsular. • CAPSULAR tr. Cerrar definitivamente las botellas, poniéndoles la cápsula. |
| CAUSASEMOS | • causásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de causar. • CAUSAR tr. Producir la causa su efecto. |
| CAUSASTEIS | • causasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de causar. • CAUSAR tr. Producir la causa su efecto. |
| CAUSEASEIS | • causeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de causear. • CAUSEAR intr. Chile. Tomar el causeo; merendar. • CAUSEAR tr. Chile. Comer, en general. |
| ENCAUSASES | • encausases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encausar. • ENCAUSAR tr. Formar causa a uno; proceder contra él judicialmente. |
| MASCUJASES | • mascujases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mascujar. • MASCUJAR tr. fam. mascullar. |
| RASCUÑASES | • rascuñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
| SUSCITABAS | • suscitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de suscitar. • SUSCITAR tr. Levantar, promover. |
| SUSCITADAS | • suscitadas adj. Forma del femenino plural de suscitado, participio de suscitar. |
| SUSCITARAS | • suscitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suscitar. • suscitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de suscitar. • SUSCITAR tr. Levantar, promover. |
| SUSTANCIAS | • sustancias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sustanciar. • sustanciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sustanciar. • SUSTANCIA f. Cualquier cosa con que otra se aumenta y nutre y sin la cual se acaba. |
| VASCULOSAS | • vasculosas adj. Forma del femenino plural de vasculoso. • VASCULOSA adj. Bot. y Zool. Dícese de los cuerpos, partes o tejidos que tienen vasos por los que circula la sangre o la savia. |