| ADJETIVAIS | • adjetiváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVASE | • adjetivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adjetivar. • adjetivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ARDEVIEJAS | • ARDEVIEJAS f. fam. aulaga. |
| AVEJIGADAS | • avejigadas adj. Forma del femenino plural de avejigado, participio de avejigar. |
| AVEJIGADOS | • avejigados adj. Forma del plural de avejigado, participio de avejigar. |
| DESVALIJAD | • desvalijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVALIJAN | • desvalijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVALIJAR | • desvalijar v. Quitar el contenido de una maleta, valija o cosa semejante. • desvalijar v. Quitar gran parte o todo de lo que hay en cualquier lugar cerrado. • desvalijar v. Quitar a alguien su dinero o de sus bienes mediante engaño, juego o cosa semejante. |
| DESVALIJAS | • desvalijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvalijar. • desvalijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVENTAJA | • desventaja s.. • DESVENTAJA f. Mengua o perjuicio que se nota por comparación de dos cosas, personas o situaciones. |
| DESVIEJABA | • desviejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desviejar. • desviejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJADA | • desviejada adj. Forma del femenino de desviejado, participio de desviejar. |
| DESVIEJARA | • desviejara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviejar. • desviejara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desviejará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desviejar. |
| ENVIAJADAS | • ENVIAJADA adj. Arq. Oblicuo, sesgado. |
| ENVIAJADOS | • ENVIAJADO adj. Arq. Oblicuo, sesgado. |
| VANDALAJES | • vandalajes s. Forma del plural de vandalaje. • VANDALAJE m. Amér. Vandalismo, bandidaje. |
| VIAJADERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIAJADORES | • viajadores adj. Forma del plural de viajador. • VIAJADOR m. y f. Que viaja, viajero. |
| VIDAJENEAS | • vidajeneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajeneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vidajenear. |