| ASTREÑIDAS | • astreñidas adj. Forma del femenino plural de astreñido, participio de astreñir. |
| ATAÑEDERAS | • atañederas adj. Forma del femenino plural de atañedero. • ATAÑEDERA adj. Tocante o perteneciente. |
| ATAÑEDEROS | • atañederos adj. Forma del plural de atañedero. • ATAÑEDERO adj. Tocante o perteneciente. |
| DESENTRAÑA | • desentraña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desentrañar. • desentraña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desentrañar. • desentrañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desentrañar. |
| DESESTAÑAR | • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGAÑITAR | • desgañitar v. Infinitivo de desgañitarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desgañitar» o «va a desgañitarse». • DESGAÑITAR prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| ENTRAÑADAS | • entrañadas adj. Forma del femenino plural de entrañado, participio de entrañar. |
| ENTRAÑADOS | • entrañados adj. Forma del plural de entrañado, participio de entrañar. |
| ENTRAÑANDO | • entrañando v. Gerundio de entrañar. • ENTRAÑAR tr. Introducir en lo más hondo. • ENTRAÑAR prnl. Unirse, estrecharse íntimamente, de todo corazón, con alguno. |
| ESTAÑADURA | • ESTAÑADURA f. Acción y efecto de estañar. |
| EXTRAÑADAS | • extrañadas adj. Forma del femenino plural de extrañado, participio de extrañar o de extrañarse. |
| EXTRAÑADOS | • extrañados adj. Forma del plural de extrañado, participio de extrañar o de extrañarse. |
| EXTRAÑANDO | • extrañando v. Gerundio de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| PARTIDEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RESTAÑADAS | • restañadas adj. Forma del femenino plural de restañado, participio de restañar o de restañarse. |
| RESTAÑADOS | • restañados adj. Forma del plural de restañado, participio de restañar o de restañarse. |
| RESTAÑANDO | • restañando v. Gerundio de restañar. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. • RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. |
| TRASEÑALAD | • traseñalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |