| AGUDIZAMOS | • agudizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de agudizar. • agudizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agudizar. • AGUDIZAR tr. Hacer aguda una cosa. |
| AMADRIGUEN | • amadriguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amadrigar… • amadriguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amadrigar o del imperativo negativo de amadrigarse. |
| AMADRIGUES | • amadrigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amadrigar o de amadrigarse. • amadrigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amadrigar o de amadrigarse. |
| AMBIGUEDAD | • ambigüedad s. Condición o carácter de ambiguo. • AMBIGÜEDAD f. Calidad de ambiguo. |
| AMORTIGUAD | • amortiguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| AUDIOGRAMA | • AUDIOGRAMA m. Curva que representa el grado de agudeza con que percibe un individuo los sonidos. |
| DESAMBIGUA | • desambigua v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desambiguar. • desambigua v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desambiguar. • desambiguá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desambiguar. |
| FUMIGADORA | • FUMIGADORA m. y f. Persona que fumiga. • FUMIGADORA m. Aparato para fumigar. |
| GUADAMACIL | • GUADAMACIL m. guadamecí. |
| GUADAMACIS | • GUADAMACÍ m. guadamecí. |
| GUADAMECIL | • GUADAMECIL m. guadamecí. |
| GUADAMECIS | • GUADAMECÍ m. Cuero adobado y adornado con dibujos de pintura o relieve. |
| GUARDAMIGO | • GUARDAMIGO m. pie de amigo, instrumento que se aplicaba a los reos. |
| GUIMBARDAS | • GUIMBARDA f. Cepillo de carpintero, de cuchilla estrecha, perpendicular a la cara y muy saliente, que sirve para labrar el fondo de las cajas y ranuras. |
| IMPUGNADAS | • impugnadas adj. Forma del femenino plural de impugnado, participio de impugnar. |
| MADRIGUERA | • madriguera s. Refugio situado bajo tierra donde se recogen los animales para resguardarse del exterior y protegerse… • madriguera s. Sitio donde se reúne o esconde la gente de mal vivir. • MADRIGUERA f. Cuevecilla en que habitan ciertos animales, especialmente los conejos. |
| MADRUGARIA | • madrugaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de madrugar. • madrugaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MANGUARDIA | • manguardia s. Arquitectura. Las paredes ó murallones que acompañan por los lados los últimos pilares de los puentes… • MANGUARDIA f. ant. vanguardia. |
| MINDANGUEA | • mindanguea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mindanguear. • mindanguea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mindanguear. • mindangueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mindanguear. |