| DESHERMANA | • deshermana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshermanar. • deshermana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshermanar. • deshermaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deshermanar. |
| DESMANCHAR | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| HAMBREANDO | • hambreando v. Gerundio de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HARMONIZAD | • harmonizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de harmonizar. • HARMONIZAR tr. armonizar. |
| HERMANADAS | • hermanadas adj. Forma del femenino plural de hermanado, participio de hermanar. • HERMANADA adj. fig. Igual y uniforme en todo a una cosa. |
| HERMANADOS | • hermanados adj. Forma del plural de hermanado, participio de hermanar. • HERMANADO adj. fig. Igual y uniforme en todo a una cosa. |
| HERMANANDO | • hermanando v. Gerundio de hermanar. • HERMANAR tr. Unir, juntar, uniformar. |
| HERMANDABA | • hermandaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hermandarse. • hermandaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDADO | • hermandado v. Participio de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDAIS | • hermandáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDARA | • hermandara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermandarse. • hermandara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • hermandará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hermandarse. |
| HERMANDARE | • hermandare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hermandarse. • hermandare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hermandarse. • hermandaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de hermandarse. |
| HERMANDASE | • hermandase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hermandarse. • hermandase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANEADA | • hermaneada adj. Forma del femenino de hermaneado, participio de hermanear. |
| HERMANEADO | • hermaneado v. Participio de hermanear. • HERMANEAR tr. p. us. Dar el tratamiento de hermano. |
| MANDERECHA | • MANDERECHA f. Mano derecha. |
| MANDRACHES | • MANDRACHE m. mandracho. |
| MANDRACHOS | • MANDRACHO m. Casa de juego, garito, tablaje. |
| MOHATRANDO | • mohatrando v. Gerundio de mohatrar. • MOHATRAR intr. Hacer mohatras. |
| REMACHANDO | • REMACHAR tr. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado, para mayor firmeza. |