| ADONIZASES | • adonizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adonizarse. • ADONIZARSE prnl. Embellecerse como un adonis. |
| DANZASEMOS | • danzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DANZASTEIS | • danzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DESALZASEN | • desalzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESARZONAS | • desarzonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desarzonar. • desarzonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desarzonar. • DESARZONAR tr. Hacer violentamente que el jinete salga de la silla o, lo que es lo mismo, de entre sus dos arzones. |
| DESAZONAIS | • desazonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desazonar. • DESAZONAR tr. Quitar la sazón, el sabor o el gusto a un manjar. • DESAZONAR prnl. fig. Sentirse indispuesto en la salud. |
| DESAZONASE | • desazonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desazonar. • desazonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAZONAR tr. Quitar la sazón, el sabor o el gusto a un manjar. |
| DESENLAZAS | • desenlazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenlazar. • desenlazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenlazar. • DESENLAZAR tr. Desatar los lazos; desasir y soltar lo que está atado con ellos. |
| DESGRANZAS | • desgranzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgranzar. • desgranzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgranzar. • DESGRANZAR tr. Quitar o separar las granzas. |
| DESLAZASEN | • deslazasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslazar. • DESLAZAR tr. desenlazar. |
| DESTAZASEN | • destazasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destazar. • DESTAZAR tr. Hacer piezas o pedazos. |
| ENSALZADAS | • ensalzadas adj. Forma del femenino plural de ensalzado, participio de ensalzar o de ensalzarse. |
| ENSALZADOS | • ensalzados adj. Forma del plural de ensalzado, participio de ensalzar o de ensalzarse. |
| ESCONZADAS | • esconzadas adj. Forma del femenino plural de esconzado, participio de esconzar. • ESCONZADA adj. Que tiene esconces. |
| ESGONZADAS | • esgonzadas adj. Forma del femenino plural de esgonzado, participio de esgonzar. |
| SONDALEZAS | • SONDALEZA f. Maroma que se cruza de una orilla a otra de un río, dividida con señales para determinar los lugares en que se han verificado los diferentes sondeos y trazar luego por puntos la figura del corte... |
| ZAHONDASES | • zahondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zahondar. • ZAHONDAR tr. Ahondar la tierra. • ZAHONDAR intr. Hundirse los pies en ella. |
| ZARANDASES | • zarandases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarandar. • ZARANDAR tr. Limpiar el grano o la uva, pasándolos por la zaranda. |
| ZELANDESAS | • ZELANDÉSA adj. Natural de Zelanda. |