| ADJUNTASTE | • adjuntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de adjuntar. • ADJUNTAR tr. Enviar, juntamente con una carta u otro escrito, notas, facturas, muestras, etc. |
| APITUTANDO | • apitutando v. Gerundio de apitutar. |
| AUTENTICAD | • autenticad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de autenticar. • AUTENTICAR tr. Autorizar o legalizar alguna cosa. |
| AUTOEDITAN | • autoeditan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de autoeditar. |
| ESTATUANDO | • estatuando v. Gerundio de estatuar. • ESTATUAR tr. Adornar con estatuas. |
| INTITULADA | • intitulada adj. Forma del femenino de intitulado, participio de intitular. |
| MATUTEANDO | • matuteando v. Gerundio de matutear. • MATUTEAR intr. Introducir matute. |
| SUSTENTADA | • sustentada adj. Forma del femenino de sustentado, participio de sustentar. |
| TALENTUDAS | • TALENTUDA adj. talentoso. |
| TENTADURAS | • tentaduras s. Forma del plural de tentadura. • TENTADURA f. Ensayo que se hace del mineral de plata tratándolo con el azogue. |
| TINTURADAS | • tinturadas adj. Forma del femenino plural de tinturado, participio de tinturar. |
| TRANSMUTAD | • transmutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transmutar. • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRASPUNTAD | • traspuntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de traspuntar. |
| TRASUNTADA | • trasuntada adj. Forma del femenino de trasuntado, participio de trasuntar. |
| TRASUNTADO | • trasuntado v. Participio de trasuntar. • TRASUNTAR tr. Copiar un escrito. |
| TUNANTADAS | • TUNANTADA f. Acción propia de tunante, bribonada. |
| TUNANTEADO | • tunanteado v. Participio de tunantear. • TUNANTEAR intr. Hacer vida de tunante. |
| TURDETANAS | • TURDETANA adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano, considerado heredero de los tartesios y que habitaba la mayor parte de la actual Andalucía. |