| ACHULAPEIS | • ACHULAPARSE prnl. achularse. |
| APAPUCHEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APECHUGAIS | • APECHUGAR intr. Empujar o apretar con el pecho, acometer. • APECHUGAR prnl. Apretujarse. |
| CHAPUCEAIS | • CHAPUCEAR tr. frangollar, hacer pronto y mal una cosa. |
| CHAPUCERIA | • CHAPUCERÍA f. Tosquedad, imperfección en cualquier artefacto. |
| CHUPAMEDIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPUCHARIA | • EMPUCHAR tr. Poner en lejía de agua y ceniza las madejas de hilo antes de sacarlas al sol para curarlas. |
| GUACHAPELI | • GUACHAPELÍ m. Ecuad. y Venez. Árbol de la familia de las mimosáceas, parecido a la acacia; su madera es fuerte, sólida y de color oscuro, muy apreciada en los astilleros. |
| HEPTARQUIA | • HEPTARQUÍA f. País dividido en siete reinos. |
| PALUCHEAIS | • PALUCHEAR intr. fam. Cuba. parlotear. |
| PALUCHERIA | • PALUCHERÍA f. fam. Cuba. palucha. |
| PARAHUSEIS | • parahuséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| PARIHUELAS | • parihuelas s. Forma del plural de parihuela. • PARIHUELA f. Artefacto compuesto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio donde se coloca la carga para llevarla entre dos. |
| PICHANGUEA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHULEABA | • PICHULEAR tr. Chile. Engañar. |
| PICHULEADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHULEARA | • PICHULEAR tr. Chile. Engañar. |
| REPUCHARIA | • REPUCHAR tr. repudiar. • REPUCHAR prnl. Cohibirse, acobardarse, amilanarse. |