| AGARROCHAS | • AGARROCHAR tr. Herir a los toros con garrocha u otra arma semejante. |
| AGARROCHES | • AGARROCHAR tr. Herir a los toros con garrocha u otra arma semejante. |
| CHANGARRAS | • CHANGARRA f. Sal. cencerro. |
| CHANGARROS | • CHANGARRO m. cencerro. |
| GARRANCHAS | • GARRANCHA f. fam. Especie de espada. |
| GARRANCHOS | • GARRANCHO m. Parte dura, aguda y saliente del tronco o rama de una planta. |
| GARROCHAIS | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHASE | • GARROCHAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHEAS | • GARROCHEAR tr. Herir con la garrocha. |
| GRENCHARAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUACHARROS | • GUACHARRO m. Cría de un animal. |
| HURGADORAS | • hurgadoras adj. Forma del femenino plural de hurgador. • HURGADORA adj. Que hurga. • HURGADORA m. hurgón, instrumento para atizar la lumbre. |
| HURGARAMOS | • hurgáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| HURGARIAIS | • hurgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| REHOGARAIS | • rehogarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOGARIAS | • rehogarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |