| ACONGOJAIS | • acongojáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acongojar. • ACONGOJAR tr. Entristecer, afligir. |
| AGUIJONEAS | • aguijoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aguijonear. • aguijoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aguijonear. • AGUIJONEAR tr. aguijar, picar con la aguijada. |
| AVEJIGASEN | • avejigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| BOJIGANGAS | • BOJIGANGA f. Compañía corta de farsantes, que en lo antiguo representaba algunas comedias y autos en los pueblos pequeños. |
| DESMIGAJAN | • desmigajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmigajar. • DESMIGAJAR tr. Hacer migajas una cosa, dividirla y desmenuzarla en partes pequeñas. |
| ENJUGABAIS | • enjugabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjugar. • ENJUGAR tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc. • ENJUGAR prnl. Enmagrecer, perder parte de la gordura que se tenía. |
| ENJUGARAIS | • enjugarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjugar o de enjugarse. • ENJUGAR tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc. • ENJUGAR prnl. Enmagrecer, perder parte de la gordura que se tenía. |
| ENJUGARIAS | • enjugarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enjugar. • ENJUGAR tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc. • ENJUGAR prnl. Enmagrecer, perder parte de la gordura que se tenía. |
| ENLEGAJAIS | • enlegajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enlegajar. • ENLEGAJAR tr. Reunir papeles formando legajo, o meterlos en el que les corresponde. |
| GALLINEJAS | • GALLINEJAS f. pl. Tripas fritas de gallina u otras aves, y a veces de otros animales, que se venden en las calles o en establecimientos populares. |
| GRAJIENTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRANJERIAS | • granjerías s. Forma del plural de granjería. • GRANJERÍA f. Beneficio de las haciendas de campo y venta de sus frutos, o cría de ganados y trato con ellos, etc. |
| JERINGABAS | • jeringabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JERINGADAS | • jeringadas adj. Forma del femenino plural de jeringado, participio de jeringar. |
| JERINGARAS | • jeringaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jeringar. • jeringarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JINGLABAIS | • jinglabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JINGLARAIS | • jinglarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JINGLARIAS | • jinglarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| MOJIGANGAS | • MOJIGANGA f. Fiesta pública que se hace con varios disfraces ridículos, enmascarados los hombres, especialmente en figuras de animales. |
| PINGAJOSAS | • pingajosas adj. Forma del femenino plural de pingajoso. • PINGAJOSA adj. Lleno de pingajos. |