| ACONGOJAIS | • acongojáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acongojar. • ACONGOJAR tr. Entristecer, afligir. |
| AGORGOJAIS | • agorgojáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agorgojarse. • AGORGOJARSE prnl. Criar gorgojo las semillas. |
| AGUIJONEAS | • aguijoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aguijonear. • aguijoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aguijonear. • AGUIJONEAR tr. aguijar, picar con la aguijada. |
| AVEJIGADOS | • avejigados adj. Forma del plural de avejigado, participio de avejigar. |
| AVEJIGAMOS | • avejigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avejigar. • avejigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| BOJIGANGAS | • BOJIGANGA f. Compañía corta de farsantes, que en lo antiguo representaba algunas comedias y autos en los pueblos pequeños. |
| GOLMAJEAIS | • golmajeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de golmajear. • GOLMAJEAR intr. Rioja. Comer golosinas. |
| GORJEABAIS | • gorjeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. • GORJEAR prnl. Empezar a hablar el niño y formar la voz en la garganta. |
| GORJEARAIS | • gorjearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. • GORJEAR prnl. Empezar a hablar el niño y formar la voz en la garganta. |
| GORJEARIAS | • gorjearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. • GORJEAR prnl. Empezar a hablar el niño y formar la voz en la garganta. |
| GUIJARROSA | • GUIJARROSA adj. Dícese del terreno en donde hay muchos guijarros. |
| HIJASDALGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUGARIAMOS | • jugaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jugar. • JUGAR intr. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. • JUGAR tr. Tratándose de partidas de juego, llevarlas a cabo. |
| MOJIGANGAS | • MOJIGANGA f. Fiesta pública que se hace con varios disfraces ridículos, enmascarados los hombres, especialmente en figuras de animales. |
| PINGAJOSAS | • pingajosas adj. Forma del femenino plural de pingajoso. • PINGAJOSA adj. Lleno de pingajos. |
| SOJUZGARIA | • sojuzgaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sojuzgar. • sojuzgaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sojuzgar. • SOJUZGAR tr. Sujetar, dominar, mandar con violencia. |