| AGILITAMOS | • agilitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de agilitar o de agilitarse. • agilitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agilitar… • AGILITAR tr. agilizar. |
| ALGORITMIA | • algoritmia s. Matemáticas. Disciplina que estudia los algoritmos, así como el cálculo aritmético y algebraico. • ALGORITMIA f. Ciencia del cálculo aritmético y algebraico; teoría de los números. |
| ALMARTIGON | • ALMARTIGÓN m. Méj. Almártaga tosca que sirve para atar las bestias al pesebre. |
| ALMASTIGAS | • ALMÁSTIGA f. almáciga. |
| FLEGMATICA | • flegmática adj. Forma del femenino de flegmático. • FLEGMÁTICA adj. ant. flemático. |
| GALIMATIAS | • galimatías s. Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas; discurso ininteligible. • galimatías s. Por extensión, situación de confusión o embrollo inmanejable. • GALIMATÍAS m. fam. Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas. |
| GRAMATICAL | • gramatical adj. Propio de o relacionado con la gramática. • GRAMATICAL adj. Perteneciente o relativo a la gramática. |
| LAGRIMASTE | • lagrimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lagrimar. • LAGRIMAR intr. llorar, derramar lágrimas. |
| LEGITIMABA | • legitimaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de legitimar. • legitimaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMADA | • legitimada adj. Forma del femenino de legitimado, participio de legitimar. |
| LEGITIMARA | • legitimara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • legitimara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • legitimará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de legitimar. |
| MALGASTAIS | • malgastáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de malgastar. • MALGASTAR tr. Disipar el dinero, gastándolo en cosas malas o inútiles; por ext., se usa también hablando del tiempo, la paciencia, los agasajos, etc. |
| MALGASTEIS | • malgastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malgastar. • MALGASTAR tr. Disipar el dinero, gastándolo en cosas malas o inútiles; por ext., se usa también hablando del tiempo, la paciencia, los agasajos, etc. |
| MALIGNASTE | • malignaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. |
| MALTRAIGAN | • maltraigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de maltraer. • maltraigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de maltraer. |
| MALTRAIGAS | • maltraigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maltraer. • maltraigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maltraer. |
| MARTINGALA | • MARTINGALA f. Cada una de las calzas que llevaban los hombres de armas debajo de los quijotes. |
| MASTOLOGIA | • MASTOLOGÍA f. Med. Tratado de la mama, sus funciones y sus enfermedades. |
| MEGALITICA | • megalítica adj. Forma del femenino de megalítico. • MEGALÍTICA adj. Propio del megalito o perteneciente a él. |
| METALURGIA | • metalurgia s. Ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos, hasta los… • METALURGIA f. Arte de beneficiar los minerales y de extraer los metales que contienen, para ponerlos en disposición de ser elaborados. |