| AGRIETASTE | • agrietaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agrietar. • AGRIETAR tr. Abrir grietas o hendiduras. |
| ANTITRAGOS | • antitragos s. Forma del plural de antitrago. • ANTITRAGO m. Prominencia de la oreja humana, situada en la parte inferior del pabellón y opuesta al trago. |
| ARGENTITAS | • ARGENTITA f. Quím. Sulfuro de plata natural, de color gris de plomo, que constituye una mena importante de la plata. |
| ATESTIGUAR | • atestiguar v. Prestar testimonio acerca de algo. • atestiguar v. Por extensión, sugerir o dar indicios de algo. • ATESTIGUAR tr. Deponer, declarar, afirmar como testigo alguna cosa. |
| ESTAGIRITA | • ESTAGIRITA adj. Natural de Estagira. |
| ESTRATEGIA | • estrategia s. La disciplina de administrar el empleo de los recursos en la dirección y planeación de grandes operaciones… • estrategia s. La disciplina de coordinar las acciones y recursos para conseguir una finalidad. • estrategia s. El ejercicio de esta disciplina1 ó 2. |
| GARANTISTE | • garantiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de garantir. • GARANTIR tr. defect. Dar garantía. |
| GESTATORIA | • gestatoria adj. Forma del femenino de gestatorio. • GESTATORIA adj. Que ha de llevarse a brazos. |
| GRATASTEIS | • gratasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gratar. • GRATAR tr. Limpiar o bruñir con la grata. |
| GRATINASTE | • gratinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gratinar. • GRATINAR tr. Hacer que un alimento se tueste por encima en el horno. |
| GRATISDATA | • gratisdata adj. Forma del femenino de gratisdato. • GRATISDATA adj. p. us. Que se da de gracia, sin mérito especial del que recibe. |
| GRATISDATO | • gratisdato adj. Que se da de gracia, sin trabajo o especial mérito de parte de quien recibe. • GRATISDATO adj. p. us. Que se da de gracia, sin mérito especial del que recibe. |
| GRAVITASTE | • gravitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| REGATISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TARAGONTIA | • TARAGONTÍA f. dragontea. |
| TETRALOGIA | • tetralogía s. Serie de cuatro obras, tres trágicas y una dramática, de un mismo autor que los poetas de la Grecia… • tetralogía s. Serie de cuatro obras literarias o de otra clase que poseen entre sí una unidad de pensamiento. • tetralogía s. Conjunto de los cuatro síntomas que tiene la llamada enfermedad azul. |
| TRAGASTEIS | • tragasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tragar o de tragarse. • TRAGAR tr. Hacer que una cosa pase de la boca al aparato digestivo. |
| TRAGONTINA | • TRAGONTINA f. aro, planta. |