| AGUJERARAS | • agujeraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agujerar. • agujerarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de agujerar. • AGUJERAR tr. Hacer uno o más agujeros a una cosa. |
| AGUJERARES | • agujerares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de agujerar. • AGUJERAR tr. Hacer uno o más agujeros a una cosa. |
| ENJERGARAS | • enjergaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjergar. • enjergarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enjergar. • ENJERGAR tr. fam. Principiar y dirigir un negocio o asunto. |
| GORGOJARAS | • gorgojaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gorgojarse. • gorgojarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gorgojarse. • GORGOJARSE prnl. Criar gorgojo las semillas. |
| GORJEARAIS | • gorjearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. • GORJEAR prnl. Empezar a hablar el niño y formar la voz en la garganta. |
| GORJEARIAS | • gorjearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gorjear. • GORJEAR intr. Hacer quiebros con la voz en la garganta. • GORJEAR prnl. Empezar a hablar el niño y formar la voz en la garganta. |
| GRACEJARAS | • gracejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gracejar. • gracejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gracejar. • GRACEJAR intr. Hablar o escribir con gracejo. |
| GRACEJARES | • gracejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gracejar. • GRACEJAR intr. Hablar o escribir con gracejo. |
| GRAJEARAIS | • grajearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grajear. • GRAJEAR intr. Cantar o chillar los grajos o los cuervos. |
| GRAJEAREIS | • grajeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de grajear. • grajearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de grajear. • GRAJEAR intr. Cantar o chillar los grajos o los cuervos. |
| GRAJEARIAS | • grajearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de grajear. • GRAJEAR intr. Cantar o chillar los grajos o los cuervos. |
| GRANJEARAS | • granjearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de granjear. • granjearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de granjear. • GRANJEAR tr. Adquirir caudal, obtener ganancias traficando con ganados u otros objetos de comercio. |
| GRANJEARES | • granjeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de granjear. • GRANJEAR tr. Adquirir caudal, obtener ganancias traficando con ganados u otros objetos de comercio. |
| GRANJERIAS | • granjerías s. Forma del plural de granjería. • GRANJERÍA f. Beneficio de las haciendas de campo y venta de sus frutos, o cría de ganados y trato con ellos, etc. |
| GUIJARROSA | • GUIJARROSA adj. Dícese del terreno en donde hay muchos guijarros. |
| JERINGARAS | • jeringaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jeringar. • jeringarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de jeringar. • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JUGARRETAS | • JUGARRETA f. fam. Jugada mal hecha y sin conocimiento del juego. |
| JURUNGARAS | • jurungaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jurungar. • jurungarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de jurungar. |
| REJALGARES | • REJALGAR m. Mineral de color rojo, lustre resinoso y fractura concoidea, que se raya con la uña, y es una combinación muy venenosa de arsénico y azufre. |