| AGOLPASEIS | • agolpaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. • AGOLPAR prnl. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar. |
| ALIPEGASES | • alipegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alipegarse. • ALIPEGARSE prnl. Amér. Juntarse una o varias personas de manera inoportuna o sin ser invitadas. |
| APLEGASEIS | • aplegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplegar. • APLEGAR tr. ant. Ar. y Rioja. Allegar o recoger. |
| ESPULGABAS | • espulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| ESPULGADAS | • espulgadas adj. Forma del femenino plural de espulgado, participio de espulgar. |
| ESPULGARAS | • espulgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espulgar. • espulgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| GALOPASEIS | • galopaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GALOPEASES | • galopeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galopear. • GALOPEAR intr. galopar. |
| PASILARGAS | • PASILARGA adj. Que tiene largo el paso. |
| PASILARGOS | • PASILARGO adj. Que tiene largo el paso. |
| PELAGROSAS | • pelagrosas adj. Forma del femenino plural de pelagroso. • PELAGROSA adj. Pat. Perteneciente o relativo a la pelagra. |
| PELASGICAS | • pelásgicas adj. Forma del femenino plural de pelásgico. • PELÁSGICA adj. Perteneciente o relativo a los pelasgos. |
| PLAGASEMOS | • plagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plagar. • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. |
| PLAGASTEIS | • plagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de plagar. • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. |
| PLAGIASEIS | • plagiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| PLAGUEASES | • plagueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plaguear. |
| SIGUALEPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |