| AGONIZAMOS | • agonizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de agonizar. • agonizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agonizar. • AGONIZAR tr. p. us. Auxiliar al moribundo o ayudarle a bien morir. |
| AMONTAZGAS | • amontazgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amontazgar. • amontazgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amontazgar. • AMONTAZGAR tr. montazgar. |
| AZUMAGASEN | • azumagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENGARZAMOS | • engarzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engarzar. • engarzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. |
| GAZNABAMOS | • gaznábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gaznar. • GAZNAR intr. graznar. |
| GAZNARAMOS | • gaznáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gaznar. • GAZNAR intr. graznar. |
| GAZNAREMOS | • gaznaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de gaznar. • gaznáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de gaznar. • GAZNAR intr. graznar. |
| GAZNASEMOS | • gaznásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gaznar. • GAZNAR intr. graznar. |
| GERMANIZAS | • germanizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de germanizar. • germanizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de germanizar. • GERMANIZAR tr. Dar carácter germánico, o inclinarse a las cosas germánicas. |
| GRANIZAMOS | • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| MAGANZONAS | • maganzonas adj. Forma del femenino plural de maganzón. • MAGANZÓNA adj. fam. Col. Holgazán, mangón. |
| MAGANZONES | • maganzones adj. Forma del plural de maganzón. • MAGANZÓN adj. fam. Col. Holgazán, mangón. |
| MAGNETIZAS | • magnetizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de magnetizar. • magnetizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de magnetizar. • MAGNETIZAR tr. Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. |
| MALIGNIZAS | • malignizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malignizar. • malignizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malignizar. • MALIGNIZARSE prnl. Med. Adquirir carácter maligno una formación patológica, tumoral o no, que antes no lo tenía. |
| MANGUZADAS | • MANGUZADA f. p. us. fam. Bofetada, sopapo. |
| MAZORGANOS | • MAZORGANO adj. V. cámbaro mazorgano. |
| MONTAZGAIS | • montazgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de montazgar. • MONTAZGAR tr. Cobrar y percibir el montazgo. |
| MONTAZGASE | • montazgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montazgar. • montazgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MONTAZGAR tr. Cobrar y percibir el montazgo. |
| SAGAZMENTE | • SAGAZMENTE adv. m. Astutamente, con observación y sagacidad. |