| AIQUILEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALQUIMICAS | • alquímicas adj. Forma del femenino plural de alquímico. • ALQUÍMICA adj. Perteneciente o relativo a la alquimia. |
| ALQUIMILAS | • ALQUIMILA f. pie de león. |
| ALQUIMISTA | • alquimista s. Ocupaciones. Persona que se dedicaba a la disciplina de la alquimia. • ALQUIMISTA m. El que profesaba el arte de la alquimia. |
| ALQUITIRAS | • alquitiras s. Forma del plural de alquitira. • ALQUITIRA f. tragacanto. |
| ANIQUILAIS | • aniquiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aniquilar. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. • ANIQUILAR prnl. fig. Deteriorarse mucho alguna cosa, como la salud o la hacienda. |
| ANIQUILASE | • aniquilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aniquilar. • aniquilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. |
| AQUILATAIS | • aquilatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aquilatar. • AQUILATAR tr. Examinar y graduar los quilates del oro y de las perlas y piedras preciosas. |
| AQUILATEIS | • aquilatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aquilatar. • AQUILATAR tr. Examinar y graduar los quilates del oro y de las perlas y piedras preciosas. |
| EQUIVALIAS | • equivalías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de equivaler o de equivalerse. • EQUIVALER intr. Ser igual una cosa a otra en la estimación, valor, potencia o eficacia. |
| ESQUILARIA | • esquilaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de esquilar. • esquilaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
| LIQUIDABAS | • liquidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar. • LIQUIDAR tr. Hacer líquida una cosa sólida o gaseosa. |
| LIQUIDADAS | • liquidadas adj. Forma del femenino plural de liquidado, participio de liquidar. |
| LIQUIDARAS | • liquidaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liquidar. • liquidarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de liquidar. • LIQUIDAR tr. Hacer líquida una cosa sólida o gaseosa. |
| LISIMAQUIA | • LISIMAQUIA f. Planta herbácea de la familia de las primuláceas, con tallos erguidos, vellosos y cuadrangulares; hojas opuestas o en verticilos, con pecíolo corto, lanceoladas, agudas, de color verde amarillento... |
| MAQUILLAIS | • MAQUILLAR tr. Aplicar cosméticos al rostro. |
| PALIQUEAIS | • paliqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de paliquear. • PALIQUEAR intr. Estar de palique, charlar. |
| QUILIAREAS | • QUILIÁREA f. kiliárea. |
| TAQUILLAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VALQUIRIAS | • VALQUIRIA f. Cada una de ciertas divinidades de la mitología escandinava que en los combates designaban los héroes que habían de morir, y en el cielo les servían de escanciadoras. |