| ADMITIAMOS | • admitíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| IMITABAMOS | • imitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| IMITARAMOS | • imitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imitar. • IMITAR tr. Ejecutar una cosa a ejemplo o semejanza de otra. |
| MALMETIAIS | • malmetíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malmeter. • MALMETER tr. Inclinar, inducir a uno a hacer cosas malas. |
| MANUMITAIS | • manumitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIAN | • manumitían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIAS | • manumitías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIDA | • manumitida adj. Forma del femenino de manumitido, participio de manumitir. |
| MANUMITIRA | • manumitirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MARIMBISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MATRIMONIA | • matrimonia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de matrimoniar. • matrimonia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de matrimoniar. • matrimoniá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de matrimoniar. |
| MIASMATICA | • miasmática adj. Forma del femenino de miasmático. • MIASMÁTICA adj. Que produce o contiene miasmas. Laguna, atmósfera MIASMÁTICA. |
| MIASMATICO | • MIASMÁTICO adj. Que produce o contiene miasmas. Laguna, atmósfera MIASMÁTICA. |
| MIMETIZABA | • mimetizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mimetizar. • mimetizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MIMETIZADA | • mimetizada adj. Forma del femenino de mimetizado, participio de mimetizar. |
| MIMETIZARA | • mimetizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimetizar. • mimetizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • mimetizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mimetizar. |
| MITOMANIAS | • mitomanías s. Forma del plural de mitomanía. • MITOMANÍA f. Tendencia morbosa a desfigurar, engrandeciéndola, la realidad de lo que se dice. |
| TIMARIAMOS | • timaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. • TIMAR prnl. fam. Entenderse con la mirada, hacerse guiños los enamorados. |