| AYEARIAMOS | • ayearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| BOYARIAMOS | • boyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| GAYARIAMOS | • gayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gayar. • GAYAR tr. Adornar una cosa con listas de otro color. |
| HOYARIAMOS | • hoyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| LAYARIAMOS | • layaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| MAYARIAMOS | • mayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
| MAYORALIAS | • mayoralías s. Forma del plural de mayoralía. • MAYORALÍA f. Rebaño que pastoreaba un mayoral, y se componía de cierto número de ovejas. |
| MAYORDOMIA | • mayordomía s. Cargo de mayordomo. • mayordomía s. Local en que este tiene establecidas sus dependencias. • mayordomía s. Préstamo. |
| MAYOREARIA | • mayorearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mayorear. • mayorearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mayorear. |
| MAYORISTAS | • MAYORISTA m. En los estudios de gramática, teología, etc., el que estaba en la clase de mayores. • MAYORISTA com. Comerciante que vende al por mayor. • MAYORISTA adj. Aplícase al comercio en que se vende o compra al por mayor. |
| PAYARIAMOS | • payaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de payar. • PAYAR intr. Argent., Chile y Urug. Cantar payadas. |
| POYARIAMOS | • poyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| PUYARIAMOS | • puyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de puyar. • PUYAR tr. ant. pujar. • PUYAR tr. Col., C. Rica, Guat., Hond., Nicar., Méj. y Pan. |
| RAYARIAMOS | • rayaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rayar o de rayarse. • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. • RAYAR intr. Confirmar una cosa con otra. |
| REYARIAMOS | • reyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| TRAMOYISTA | • tramoyista s. Ocupaciones. Persona que diseña u opera la tramoya de un teatro o la escenografía de un plató de cine. • tramoyista s. Persona que usa de ficciones o engaños. • TRAMOYISTA m. Inventor, constructor o director de tramoyas de teatro. |
| YACERIAMOS | • yaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YACIERAMOS | • yaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YAPARIAMOS | • yaparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yapar. • YAPAR tr. Amér. Merid. Añadir la yapa. |
| YODARIAMOS | • yodaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |