| ACOMPAÑAIS | • acompañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| ACOMPAÑEIS | • acompañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. • ACOMPAÑAR prnl. desus. Juntarse un perito con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio. |
| APIÑABAMOS | • apiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑARAMOS | • apiñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑAREMOS | • apiñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apiñar. • apiñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑASEMOS | • apiñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑONADAS | • APIÑONADA adj. Méj. De color de piñón. Dícese, por lo común, de las personas algo morenas. |
| APIÑONADOS | • APIÑONADO adj. Méj. De color de piñón. Dícese, por lo común, de las personas algo morenas. |
| ESPAÑOLAIS | • españoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLIAS | • españolías s. Forma del plural de españolía. • ESPAÑOLÍA f. españolismo. |
| ESPAÑOLIZA | • españoliza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de españolizar. • españoliza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de españolizar. • españolizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de españolizar. |
| GUIÑAPOSAS | • guiñaposas adj. Forma del femenino plural de guiñaposo. • GUIÑAPOSA adj. Lleno de guiñapos o andrajos. |
| PAÑOLERIAS | • pañolerías s. Forma del plural de pañolería. • PAÑOLERÍA f. Tienda de pañuelos. |
| PARAISEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONEABAS | • piñoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEARAS | • piñonearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • piñonearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |