| ACUÑASTEIS | • acuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| ADUEÑASEIS | • adueñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| AÑUDASTEIS | • añudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de añudar. • AÑUDAR tr. anudar. |
| AÑUSGABAIS | • añusgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGARAIS | • añusgarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGAREIS | • añusgareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de añusgarse. • añusgaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGARIAS | • añusgarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| AÑUSGASEIS | • añusgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| APAÑUSCAIS | • apañuscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APEÑUSCAIS | • apeñuscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apeñuscar o de apeñuscarse. • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| APUÑASTEIS | • apuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑEASEIS | • apuñeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñear. • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| APUÑUSCAIS | • apuñuscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apuñuscarse. |
| ARUÑASTEIS | • aruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| DESUÑABAIS | • desuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑARAIS | • desuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑARIAS | • desuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| GUIÑAPOSAS | • guiñaposas adj. Forma del femenino plural de guiñaposo. • GUIÑAPOSA adj. Lleno de guiñapos o andrajos. |
| SANLUISEÑA | • SANLUISEÑA adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Luis. |