| ADJUNTAMOS | • adjuntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de adjuntar. • adjuntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adjuntar. • ADJUNTAR tr. Enviar, juntamente con una carta u otro escrito, notas, facturas, muestras, etc. |
| AJAMIENTOS | • ajamientos s. Forma del plural de ajamiento. • AJAMIENTO m. Acción y efecto de ajar o ajarse. |
| AJAMONASTE | • ajamonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ajamonarse. • AJAMONARSE prnl. fam. Engordar una persona cuando ha pasado de la juventud. |
| AMAJANASTE | • amajanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amajanar. • AMAJANAR tr. Señalar los límites de un campo con majanos. |
| AMANOJASTE | • amanojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amanojar. • AMANOJAR tr. Juntar en manojo. |
| AMOJONASTE | • amojonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amojonar. • AMOJONAR tr. Señalar con mojones los linderos de una propiedad o de un término jurisdiccional. |
| BENJAMITAS | • BENJAMITA adj. Descendiente de la tribu de Benjamín. |
| ENJALMASTE | • enjalmaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjalmar. • ENJALMAR tr. Poner la enjalma a una bestia. |
| JUNTABAMOS | • juntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de juntar. • JUNTAR tr. Unir unas cosas con otras. • JUNTAR prnl. Arrimarse, acercarse mucho a uno. |
| JUNTARAMOS | • juntáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de juntar o de juntarse. • JUNTAR tr. Unir unas cosas con otras. • JUNTAR prnl. Arrimarse, acercarse mucho a uno. |
| JURAMENTAS | • juramentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de juramentar o de juramentarse. • juramentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de juramentar o de juramentarse. • JURAMENTAR tr. Tomar juramento a uno. |
| MANJARETES | • manjaretes s. Forma del plural de manjarete. • MANJARETE m. d. de manjar. |
| MANJOLASTE | • manjolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de manjolar. • MANJOLAR tr. Cetr. Llevar el ave sujeta en jaula, en cesta o en la mano. |
| MANOJEASTE | • manojeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de manojear. • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MARTAJASEN | • martajasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de martajar. |
| TEJAMANIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAJINAMOS | • trajinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trajinar. • trajinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trajinar. • TRAJINAR tr. Acarrear o llevar géneros de un lugar a otro. |
| TRUJAMANAS | • TRUJAMÁNA m. y f. p. us. intérprete, persona que se ocupa en explicar a otras, en idioma que entiendan, lo dicho en lengua que les es desconocida. • TRUJAMÁNA m. El que aconseja o media en el modo de ejecutar una cosa, especialmente compras, ventas o cambios. |
| TRUJAMANES | • TRUJAMÁN m. y f. p. us. intérprete, persona que se ocupa en explicar a otras, en idioma que entiendan, lo dicho en lengua que les es desconocida. • TRUJAMÁN m. El que aconseja o media en el modo de ejecutar una cosa, especialmente compras, ventas o cambios. |
| TRUJIMANAS | • TRUJIMÁNA m. y f. p. us. trujamán. |