| AOVILLASES | • AOVILLARSE prnl. fig. Encogerse mucho, hacerse un ovillo. |
| AVALLASEIS | • AVALLAR tr. p. us. Cerrar con valla una heredad. |
| AVASALLAIS | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| AVASALLASE | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| AVASALLEIS | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| ESCAVILLAS | • ESCAVILLAR tr. Albac. y And. Escavar. |
| GAVILLASES | • GAVILLAR tr. Hacer las gavillas de la siega. |
| LLAVEASEIS | • LLAVEAR tr. Par. Cerrar con llave. |
| PLUSVALIAS | • plusvalías s. Forma del plural de plusvalía. • PLUSVALÍA f. Acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella. |
| SALVILORAS | • SALVILORA f. Argent. Cierto arbusto de la familia de las loganiáceas. |
| SEVILLANAS | • SEVILLANA adj. Natural de Sevilla. • SEVILLANAS f. pl. Aire musical propio de Sevilla y tierras comarcanas, bailable y con el cual se cantan seguidillas. |
| VALLASEMOS | • VALLAR tr. Cercar o cerrar un sitio con vallado. |
| VALLASTEIS | • VALLAR tr. Cercar o cerrar un sitio con vallado. |
| VASALLAJES | • VASALLAJE m. Vínculo de dependencia y fidelidad que una persona tenía respecto de otra, contraído mediante ceremonias especiales, como besar la mano el vasallo al que iba a ser su señor. |