Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 20 palabras de diez letras contienen 2A, L, N, 2S y V

AVILESINASavilesinas adj. Forma del femenino plural de avilesino.
AVILESINA adj. Natural de Avilés.
DESLAVASENdeslavasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslavar.
DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien.
ENCLAVASESenclavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enclavar.
ENCLAVAR tr. Asegurar con clavos una cosa.
ENSALIVAISensaliváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ensalivar.
ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva.
ENSALIVASEensalivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalivar.
ensalivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva.
ENSELVABASenselvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enselvar.
ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar.
ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje.
ENSELVADASenselvadas adj. Forma del femenino plural de enselvado, participio de enselvar.
ENSELVADA adj. Lleno de selvas o árboles.
ENSELVARASenselvaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enselvar.
enselvarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enselvar.
ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar.
ESCLAVINASESCLAVINA f. Vestidura de cuero o tela, que se ponen al cuello y sobre los hombros los que van en romería; se han usado más largas, a manera de capas.
ESCLAVONASESCLAVÓNA adj. Que está bajo el dominio absoluto de otro.
HILVANASEShilvanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hilvanar.
HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después.
INSALIVAISinsaliváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de insalivar.
INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca.
INSALIVASEinsalivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insalivar.
insalivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca.
LEVANTASESlevantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levantar o de levantarse.
LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa.
LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano.
RENVALSAISrenvalsáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de renvalsar.
RENVALSAR tr. Carp. Hacer el renvalso.
RENVALSASErenvalsase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renvalsar.
renvalsase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
RENVALSAR tr. Carp. Hacer el renvalso.
SALVAJINASsalvajinas adj. Forma del femenino plural de salvajino.
SALVAJINA f. Conjunto de fieras monteses.
SALVAJINA adj. Aplícase a las plantas silvestres.
SALVAJINOSsalvajinos adj. Forma del plural de salvajino.
SALVAJINO adj. Aplícase a las plantas silvestres.
SEVILLANASSEVILLANA adj. Natural de Sevilla.
SEVILLANAS f. pl. Aire musical propio de Sevilla y tierras comarcanas, bailable y con el cual se cantan seguidillas.
SOLEVANTASsolevantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solevantar.
solevantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solevantar.
SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.