| ALTIPAMPAS | • ALTIPAMPA f. Bol. y Perú. altiplanicie. |
| PALPASTEIS | • palpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpar. • PALPAR tr. Tocar con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto. |
| PALPITABAS | • palpitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITAMOS | • palpitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de palpitar. • palpitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITARAS | • palpitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palpitar. • palpitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITARES | • palpitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITASEN | • palpitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITASES | • palpitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PALPITASTE | • palpitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
| PAPELEASTE | • papeleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de papelear. • PAPELEAR intr. Revolver papeles, buscando en ellos una noticia u otra cosa. |
| PAPELETEAS | • papeleteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de papeletear. • papeleteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de papeletear. • PAPELETEAR tr. Anotar en papeletas los datos que interesan para algún fin, o escudriñar un texto con este propósito. |
| PAPELISTAS | • PAPELISTA com. Fabricante de papel. |
| POSPALATAL | • POSPALATAL f. postpalatal. |
| PROPALASTE | • propalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de propalar. • PROPALAR tr. Divulgar una cosa oculta. |
| TRASPAPELA | • traspapela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de traspapelar. • traspapela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de traspapelar. • traspapelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de traspapelar. |
| TRASPAPELE | • traspapele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de traspapelar. • traspapele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traspapelar. • traspapele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de traspapelar. |
| TRASPAPELO | • traspapelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de traspapelar. • traspapeló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |