| AVENARAMOS | • avenáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
| AVENAREMOS | • avenaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de avenar. • avenáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de avenar. • AVENAR tr. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos, por medio de zanjas o cañerías. |
| EMPARVASEN | • emparvasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emparvar. • EMPARVAR tr. Poner en parva las mieses. |
| ENVIARAMOS | • enviáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviar. • ENVIAR tr. Encomendar a una persona que vaya a alguna parte. |
| GRAVAMENES | • GRAVAMEN m. Carga, obligación que pesa sobre alguien. |
| MALVINERAS | • MALVINERA adj. Perteneciente o relativo a las islas Malvinas. |
| MARINOVIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NEVARIAMOS | • nevaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de nevar. • NEVAR intr. impers. Caer nieve. • NEVAR tr. fig. Poner blanca una cosa dándole este color o esparciendo en ella cosas blancas. |
| NORMATIVAS | • normativas adj. Forma del femenino plural de normativo. • normativas s. Forma del plural de normativa. • NORMATIVA f. Conjunto de normas aplicables a una determinada materia o actividad. |
| NOVARIAMOS | • novaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| NOVIARAMOS | • noviáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de noviar. • NOVIAR intr. p. us. Argent. flirtear. |
| VANEARAMOS | • vaneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vanear. • VANEAR intr. Hablar vanamente. |
| VANEAREMOS | • vanearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vanear. • vaneáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vanear. • VANEAR intr. Hablar vanamente. |
| VENDARAMOS | • vendáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vendar. • VENDAR tr. Atar, ligar o cubrir con la venda. |
| VENGARAMOS | • vengáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vengar o de vengarse. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VENTARAMOS | • ventáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ventar. • VENTAR intr. impers. Soplar el viento. • VENTAR intr. ventear, tomar algunos animales el viento u olor con el olfato. |
| VERANEAMOS | • veraneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de veranear. • veraneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de veranear. • VERANEAR intr. Pasar las vacaciones de verano en lugar distinto de aquel en que habitualmente se reside. |
| VOZNARAMOS | • voznáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de voznar. • VOZNAR intr. Dar una voz bronca algunas aves. |