| AMENAZASES | • amenazases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amenazar. • AMENAZAR tr. Dar a entender con actos o palabras que se quiere hacer algún mal a otro. |
| AMENIZASES | • amenizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amenizar. • AMENIZAR tr. Hacer ameno algo. |
| ANIMIZASES | • animizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de animizar o de animizarse. • ANIMIZAR tr. Dotar de alma a los seres inanimados. • ANIMIZAR prnl. Convertirse en alma o espíritu. |
| DANZASEMOS | • danzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| EMPANZASES | • empanzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empanzarse. • EMPANZARSE prnl. Ahitarse, darse un hartazgo de comida o bebida. |
| ENSALZAMOS | • ensalzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensalzar o de ensalzarse. • ensalzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensalzar… • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| GAZNASEMOS | • gaznásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gaznar. • GAZNAR intr. graznar. |
| LANZASEMOS | • lanzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • LANZAR tr. arrojar. • LANZAR prnl. Empezar una acción con mucho ánimo o con irreflexión. |
| MASTRANZOS | • mastranzos s. Forma del plural de mastranzo. • MASTRANZO m. Planta herbácea anual, de la familia de las labiadas, con tallos erguidos, ramosos, de cuatro a seis decímetros de altura; hojas sentadas, elípticas, casi redondas, festoneadas, rugosas, verdes... |
| MAZNASEMOS | • maznásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maznar. • MAZNAR tr. Amasar, ablandar o estrujar una cosa con las manos. |
| MAZNASTEIS | • maznasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de maznar. • MAZNAR tr. Amasar, ablandar o estrujar una cosa con las manos. |
| MAZONEASES | • mazoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mazonear. • MAZONEAR tr. p. us. Macerar o apisonar. |
| ROMANZASES | • romanzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de romanzar. • ROMANZAR tr. Traducir al romance, romancear. |
| SEMBLANZAS | • semblanzas s. Forma del plural de semblanza. • SEMBLANZA f. ant. Semejanza o parecido entre varias personas o cosas. |
| SEMEJANZAS | • semejanzas s. Forma del plural de semejanza. • SEMEJANZA f. Cualidad de semejante. |
| ZAMINASEIS | • zaminaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zaminar. • ZAMINAR tr. Maltratar a golpes. |
| ZANJASEMOS | • zanjásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zanjar. • ZANJAR tr. Echar zanjas o abrirlas para fabricar un edificio o para otro fin. |